domingo, 27 de marzo de 2011

"EL AMBIENTE EN 1920"

El Perené era una selva que no parecía de ningún mal hasta que apareció elpaludismo, una enfermedad que llevaba a la misma muerte y se paseaba por toda la región causando daños a muchas personas. otra dificultad que había en el Perené era la falta de adecuados caminos, intentaron arreglarlo; pero el clima no lo permitía.
El nativo seguía siendo bravo, cruel, traicionero, y le gustaba la vida errante, su alimentación era a base de pescado, carne de monte y yuca, aunque comían cualquier insecto que encontrasen en el camino. se vestían con una túnica a la que llamaban cushmas, de una sola pieza tejida de algodón y teñida con el jugo de ciertas plantas. Y sin importar conde les encuentre la noche, ellos encendían una hoguera para mantenerse protegidos de los zancudos, fieras y cualquier otra alimaña que quisiese sorprenderlos.

Eran personas muy supersticiosas, adoraban a cualquier cosa que les inspirase temor. Adornaban sus cultos con ritos misteriosos dirigidos por un hechicero, quien era el tipo más sangriento y despiadado, para él nada significaba la vida de las personas cuando señalaba al "culpable" quien moría víctima del salvajisto de sus propios hermanos. En sus fiestas religiosas y familiares bebían "masato" y masticaban coca y "cahmairo". Los niños se casaban desde los 8 años y era considerado que el más fuerte tenía más mujeres.


Eran personas que vivían en total oscuridad moral y espiritual, olvidadas, sin luz y sin esperanza para muchos, menos para Dios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario